TEMA 5: 1. Busca información sobre una batalla entre cristianos y musulmanes en la Península y coméntala ( 10 líneas ). La batalla de las Navas de Tolosa, llamada en la historiografía árabe; se enfrentó el 16 de julio de 1212 a un ejército aliado cristiano formado en gran parte por las tropas castellanas de Alfonso VIII de Castilla, las aragonesas de Pedro II de Aragón, las navarras de Sancho VII de Navarra y por voluntarios del reino de León y del reino de Portugal contra el ejército numéricamente superior del califa Almohade en las inmediaciones de la localidad jienense de Santa Elena.
1. Amplia la información de una de las cruzadas y publicala en el blog (10 líneas). La tercera cruzada también conocida como la Cruzada de los Reyes, fue un intento de los líderes europeos para reconquistar la Tierra Santa de manos de Salah ad-Din Yusuf ibn Ayyub, conocido en español como, Saladino. Fue un éxito parcial, pero no llegó a su objetivo último: la conquista de Jerusalén. Duró desde 1189 hasta 1192. Se estableció en Oriente Próximo ( Anatolia, Levante, Palestina).
1. Describe el cuadro del Entierro del Conde Orgaz El greco dividió la obra de arte en 2 partes claras y diferenciadas: la inferior o terrenal ( donde se representa el entierro ), y la superior o celestial. MITAD INFERIOR O TERRENAL: en esta parte del cuadro predomina la disposición horizontal de los personajes y el ambiente umbrío. En ella aparece San Agustín y un joven San Esteban, los cuales sostienen al hombre con un arnés. MITAD SUPERIOR: en el centro aparece un ángel que se dirige hacia la Virgen portando el alma del difunto. Este hecho actúa como unión entre ambas partes del cuadro. 2. Busca los estilos en lo que se ha construido la Catedral de Málaga Arquitectónico y gótico. 3. Busca algún escultor más del siglo XVI y comenta su vida y su obra Michel Colombe: Fue un escultor francés, del período final gótico francés y el renacimiento.
Comentarios
Publicar un comentario